Lista de negocios que exigen autorización obligatoria 1) Adquisición inmobiliaria, hipotecas de garantía, venta de terrenos o de derechos inmobiliarios y similares, así como cualquier transacción de derechos de propiedad inmobiliaria o equivalentes y de valores. 2) Inversiones y medidas de mantenimiento empresarial que excedan individualmente la suma de € 10.000,--, igualmente, la realización de contratos de arrendamiento con opción de compra del objeto arrendado (leasing) en casos que excedan individualmente la suma de € 10.000,--, además, bajo la condición de que no se supere la suma de inversión y asientos adicionales de activos a largo plazo especificada en el plan de inversión. Por lo demás, el procedimiento de autorización individual se aplica al plan anual de inversión. 3) Adquisición, ampliación y abandono de participaciones empresariales, establecimiento y liquidación de representaciones y sociedades filiales, establecimiento, ampliación y revocación de contratos de sociedad tácita, reconversiones, escisiones y fusiones. 4) Iniciación de nuevos ramos de negocio, así como la modificación substancial del procedimiento de producción existente y otras medidas que modifiquen la estructura. 5) Realización y modificación de contratos alquiler y arrendamiento y otros contratos permanentes, cuyo equivalente anual supere el valor de € 10.000,-- y/o la duración del contrato exceda un año. 6) Realización, modificación y disolución de comunidades de intereses, contratos subsidiarios e intrasocietarios, otros contratos empresariales, contratos de cooperación, de inserción de comerciante propio. 7) Venta de artículos correspondientes a los activos fijos que representen un valor superior a los € 5.000,--. 8) Toma y ampliación de créditos bancarios o de cualquier otro tipo. 9) Asunción de fianzas o de otras garantías de cualquier clase para terceras personas. 10) Aceptación y libración de compromisos por letras de cambio, así como la participación en transacciones en cheques-letras de cambio. 11) Realización, modificación y liquidación de contratos de adquisición o venta de concesiones y derechos de explotación de licencias, de patentes, de marcas registradas, de secretos comerciales u otros derechos comerciales de patente. Abandono de derechos de patente de cualquier tipo. 12) La contratación, prolongación de contratos y despido de colaboradores con ingresos anuales superiores a los € 50.000,--, la concesión y revocación de poderes y poderes generales y demás poderes comerciales o judiciales, la concesión de participaciones en beneficios o porcentajes del volumen de negocios, así como la otorgación de pensiones de cualquier tipo. 13) Otorgamiento y compromiso de pensiones. 14) Venta, transacción y constitución de derechos reales sobre participaciones de la sociedad. 15) Transacciones y negocios especulativos de toda clase. 16) Negocios con los socios y con los miembros de sus familias, así como con los miembros de las familias de los directores. 17) La iniciación, encause y cierre de litigios judiciales, excluyendo la cobranza de deudas y litigios de derecho laboral. 18) Realización de contratos de aprovisionamiento y suministro que excedan el margen habitual de negocios. 19) Concesión de créditos de mercancías que superen el margen habitual del ramo.